Para los pescadores de la Liga

domingo, 4 de agosto de 2013

TABLA DE POSICIONES 1ª RUEDA SENIOR 2013


CLUB G.F. G.C. P.G. P.P. P.E. PUNTOS
AFUCO 31 10 9 1 2 20
VETERANOS 28 7 8 0 4 20
GREMIO 25 9 8 4 0 16
ADEFUT 21 9 7 3 2 16
LAVALLEJA 19 15 7 5 0 14
18 DE JULIO 15 17 5 4 3 13
CENTENARIO 14 24 5 6 1 11
CENTRAL 18 20 3 5 4 10
ESTRELLA DEL NORTE 14 29 3 5 4 10
LA SEXTA 11 21 2 6 4 8
TBÓ UNIVERSITARIO 20 24 3 8 1 7
ADEOM 16 31 2 7 3 7
ESTUDIANTES 13 32 1 9 4 4

CAMPEÓN DE LA PRIMERA RUEDA 2013- VETERANO

En una tarde agradable en Parque 25 se jugó la final entre AFUCO y VETERANO terminando el partido 0 a 0, pero desde el punto fatídico VETERANO se impuso 4 a 3.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Selección Senior Tacuarembó Campeón 2012- de la COFUSIN





Este domingo 16 a partir de las 10 hs se disputo la final entre los campeones de la Serie A- Tacuarembó y la Serie B- Salto de la Confederación de Futbol Senior del Interior, en cancha de Lavalleja (Regimiento Caballería Mecanizado Nº 5). Ganando Tacuarembó 1 a 0, gol realizado por el interminable Neco Ferreira.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

RECORDANDO LOS INICIOS

En los años 1983-1984 y 1985 en Tacuarembó existían tres agrupaciones de veteranos que practicaban futbol con regularidad los fines de semanas y los días feriados.
Los llamados “veteranos”, que eran jugadores que habían participado en la Selección Roja y blanca en alguna oportunidad, el equipo del “Gamo”, integrado por jugadores especialmente de la “B” y que giraban en torno al Bar del mismo nombre y por último el equipo de “Tito Borjas” con base en la barra del “Salón Luisito” en ese entonces en Gral Rivera y Mª Olimpia Pintos. El nombre surgió en virtud de que dos de sus fundadores Carlos Rosas y Carlos Vassallucci habían jugado en la gloriosa institución del nombre mencionado. La cual al terminar su ciclo se  disuelve y el equipo queda en poder de los players citados.
En tanto esto ocurría en el Centro de la ciudad, en el Balneario Iporá en pleno desarrollo, se practicaba futbol entre los vecinos. Se forman dos equipos “Iporá” y el de los “Profesionales Universitarios” que se habían establecidos allí y habían levantado su “Ronda Universitaria” .
A mediado del año 86 (mes de abril) realizamos la primer reunión para planificar un pequeño campeonato de “Veteranos” (Senior). Esa reunión la efectuamos en la “Casa de los Tornillos”. Se fijó como escenario la Cancha del Balneario. Se juega los días domingos por la mañana a las 8 hs; a las 9 y 30 y a las 11.
Los primeros referee fueron: Servio Franco, Enrique Sarkis y Mario Cardozo.
Los conductores pioneros fueron:
            Luis Odriozola: IPORÁ
            Zorri  Olivera: VETERANOS
            Gendelman y Baladón: UNIVERSITARIOS
            Carlos Vassallucci: TITO BORJAS
            Golo Rodríguez: SANDÚ
            Carlos Fabre: CASA PORCILE
Este primer campeonato fue ganado por Iporá, segundo Tito Borjas. En el segundo campeonato cambió y fue primero Tito Borjas y segundo Iporá. Al año siguiente, desaparecen Sandú y Caso Porcile. Sandú en verdad  se fusionó con Iporá sumando sus esfuerzos.  Entran en la “Liga Senior”: Matutina, Adefut (entrenadores de fútbol) , Prefata con Luis E.Suñarez y su hermano Ruben (Beca) Suárez.  A fin del 87 y principios del 88, ingresa a la liga “Magisterio”.  Ante el aumento  de equipos  uno de los encuentros comienza a efectuarse los días sábados y los demás el domingo.
Es  de hacer notar que la “Liga Senior”  estuvo en algunas oportunidades integrada con figuras neutrales como don “Carlos Quintana” y “Enrique  Larbanois”.
Con el transcurrir del tiempo el aumento de equipos así como los problemas de distancias hicieron necesario el obtener nuevos escenarios en el Centro de la Ciudad. Es así como se consigue para administración propia la actual “Cancha Senior”, más tarde la de “Central” y “Parque 25” por último la de “Peñarol” y “Wanderers”.
El Club Tito Borjas cambió su nombre (resultado de una asamblea; año 1989) por Club Gremio.
Debemos destacar el papel pionero de Luis Odriozola sin cuyos aportes e iniciativas probablemente la actual Liga no existiría.

Aporte de Carlos Vassallucci